Maule, 29 de noviembre de 2019.- Como parte de las medidas de apoyo para los pequeños agricultores de la región a causa de la emergencia agrícola por sequía, esta semana el Ministerio de Agricultura, a través de INDAP, realizó la entrega de apoyos destinados a la compra de alimentación animal y apícola y la construcción de obras menores de riego a pequeños agricultores de las comunas de Empedrado, Talca y Maule.
Según explicó el Director Regional de INDAP, Óscar Muñoz, la iniciativa es parte del plan de apoyo que ha impulsado INDAP para ayudar a los pequeños agricultores a mitigar parte de las dificultades por las que están atravesando a raíz de esta emergencia agrícola. “Recientemente junto al intendente y al director nacional de INDAP, anunciamos que nuestra institución ha suplementado en más de $800 millones, los recursos para ir en apoyo de todas las comunas del Maule, focalizados en la suplementación animal y apícola y en obras que permitan hacer un uso más eficiente del agua y que son de menor complejidad”.
Paralelamente, según indicó el Director, “continuamos trabajando con nuestros programas normales de riego dónde también tendremos mayores recursos el próximo año, porque estamos conscientes de que esta situación se va a prolongar en el tiempo y tenemos que afrontarla de la mejor manera posible”.
En la comuna de Empedrado, se entregaron apoyos de emergencia a cerca de 191 pequeños agricultores, con la presencia del alcalde de la comuna Manuel Báez, la Seremi de Agricultura Carolina Torres, los concejales Patricio Peñailillo y Rosa Oyarce y la jefa de área INDAP de Constitución, Guernica Vergara.
En la comuna de Maule, en tanto, se entregaron incentivos a 50 agricultores de Talca y a 59 de Maule, actividad en donde estuvieron presentes el senador Juan Antonio Coloma, el diputado Pedro Álvarez-Salamanca, el alcalde de Maule Luis Vásquez, los concejales Carlos Ovalle e Iván Riveros, y el jefe de área INDAP Talca, Rodrigo Bugueiro.
En total, INDAP entregó cerca de $30 millones a los agricultores, los cuales deberán ser rendidos a la institución por parte de los agricultores antes de que finalice el mes de febrero del 2020.